Nuestro blog de contenidos exclusivos, primicias, consejos y demás información de utilidad que te permitirá conocer y valorar cada aspecto en relación a tu práctica deportiva favorita.

Consejo:
Atado de cordones
Hoy te ayudamos a tener una mayor sensación de seguridad, comodidad y eficiencia en la actividad que ejercemos con un simple ajuste de cordones en nuestro calzado deportivo.
Teniendo el calzado deportivo adecuado, no nos debemos olvidar de unas de las partes fundamentales y apropiadas en el atado de cordones. Para ello, debemos previamente analizar para qué tipo de actividad y qué sensaciones queremos conseguir.
Y cómo averiguarlo, lo contaremos a continuación:
1. Atado de sujeción correcto. En primer lugar, vamos a explicar el atado correcto para que podamos realizar la actividad con total seguridad. El calzado deportivo debe ir siempre de forma cruzada, evitando el tipo lineal que se utiliza en las zapatillas casual (dibujo #1).
Como podemos ver en dibujo #2, el cordón cruzado en los agujeros 1 y 2 se quedará como delimitador de zona, sin necesidad de apretar mucho para evitar compresión en la zona del metatarso, presión en los juanetes y a la hora de flexionar el pie para agacharnos, en la carrera/marcha en bajadas y subidas.
Los agujeros número 3, 4, 5, 6, 7 y 8 es donde más debemos tener hincapié, ya que, tratándose de un buen calzado, necesitamos conseguir con este ajuste de cordones que “no sobre” upper (tejido superior del calzado). Conseguiremos que nuestro pie nunca vaya en el calzado de forma suelta. Que no oscile lateralmente ni hacia adelante y/o atrás.
Los agujeros 9 y 10, volveremos a marcar esta posición, ya que se trata del punto de máxima flexión de tobillo a la hora de realizar una actividad y no se recomienda tener mucha presión en el cordonaje.
2. Atado al segundo ojal. En este atado de cordones podemos conseguir una mayor sujeción y a la vez, una mayor seguridad de protección a nuestro tobillo y talón (dibujo #2 y video).
Nuestro tobillo absorberá con más regularidad el impacto inducido por nosotros, teniendo a la vez, menos probabilidad de torcedura en aquellas pisadas o terrenos irregulares. El talón por su parte, evitará una fricción con el tejido que lleva el refuerzo del calzado. De esta manera, evitaremos rozaduras y/o que el calzado se deteriore antes de lo previsto. Se recomienda este atado en los casos siguientes:
Plantilla ortopédica. También mejora la sujeción de una plantilla ortopédica, aportando mayor seguridad de ajuste y creando una sensación de llevar en los pies una única “pieza” (calzado y plantilla ortopédica).
Trail Running. Para la actividad de Trail Running es bastante recomendable en los terrenos muy irregulares, obteniendo la seguridad de evitar torceduras de pies.